Tubería para instalación eléctrica
En cualquier construcción de concepción arquitectónica, la tubería para instalación eléctrica es fundamental. Estas canalizaciones se usan para proteger los cables de deterioros o daños de agentes externos. Si necesitas hacer uso de este elemento, conoce los modelos más recomendados según su elaboración y calidad.
¿Qué es la tubería en una instalación eléctrica?
La tubería para instalación eléctrica cumple la función de proteger y conducir el cableado eléctrico. Gracias a ello, se pueden crear accesos por diferentes espacios del inmueble. Tienen aspecto de tubo o en algunos casos en forma de canaleta. Los tipos de este elemento, varían según los materiales de fabricación:
- Compuesto PVC.
- Aluminio.
- Aleaciones de metal.
No obstante, la más recomendable es la del compuesto PVC, ya que, se adecúa a un presupuesto limitado, además, tiene un peso integral. Por otro lado, la tubería para instalación eléctrica doméstica o industrial con este material, tiene una resistencia mecánica eficiente, lo que le permite contrarrestar cualquier incidencia atmosférica o química.
Modelos de ductos en la tubería para instalación eléctrica
Es posible encontrar en el mercado una variedad de opciones que se adapten a los diferentes presupuestos y que además, cumplan con las normas exigidas. Estas son las siguientes:
- Tubería EMT (Ligero). Contiene un recubrimiento exterior de zinc para evitar la corrosión y un enlucido interior de pintura anticorrosiva. Ideal para interiores y cielos falsos.
- Tubería IMC (Semipesado). Utilizado en instalaciones hospitalarias, tanto en interiores como exteriores. Su material es galvanizado en caliente y el espesor es considerable y resistente.
- Tubería RMC. Es más pesado, utilizado en zonas mineras e industriales. Se recomienda en ambientes donde existe acumulación de gases.
- Tubería PVC. Se trata de la más comercial, su presentación es de empotrado en las paredes. Para un uso diferente, se recomienda la tubería para instalaciones eléctricas PVC SHC 40.
¿Cómo escoger una tubería para instalación eléctrica?
En cualquier tipo de construcción, por lo general, el cableado se oculta y protege gracias a los tubos, los cuales pueden ser flexibles o rígidos. Pero, ¿cómo saber cuál elegir? Pues bien, antes de invertir en una tubería, toma en consideración los siguientes aspectos:
- Determina si el lugar de la instalación es propenso a vibraciones o movimientos telúricos.
- Analiza el flujo de personas que hacen vida en el lugar donde se ubicará la instalación.
- La cantidad de cable que estará en la tubería, de allí, se determina el grosor.
- La temperatura del lugar. Elementos como la humedad o el calor excesivo, pueden incidir en la tubería.
- Cerciorarse si existen fugas o acumulación de gases.
Además, ten en cuenta que existen regulaciones que prescriben que los conductores de energía, no deben sobrepasar el 40% de la circunferencia interior del tubo. Estos deben estar recubiertos de material aislante.
En conclusión, las tuberías para instalación eléctrica brindan seguridad a los usuarios y al inmueble. De igual modo, permiten conservar el diseño y la estética de la edificación. No obstante, debes asegurarte de elegir la adecuada.