Interruptor eléctrico

Interruptor eléctrico

El buen funcionamiento de un sistema de energía en parte se debe al interruptor eléctrico. Su función consiste en abrir paso a la electricidad en un punto específico y cerrarla en otro. Su diseño varía entre equipos simples y complejos capaces de hacer múltiples transferencias de corriente en capas. En este post, descubre a continuación qué es, principales funciones y tipos.

Tabla de contenidos

¿Qué es un interruptor eléctrico?

Es un dispositivo interpuesto en un circuito eléctrico capaz de cortar el flujo de electricidad en un determinado punto y activarla cuando sea necesario. Están elaborados de piezas metálicas o conductores de la energía los cuales interactúan por medio de un fragmento plástico sin características conductoras. Ejercen sus funciones al apagar o encender una bombilla o al controlar varios dispositivos a la vez.  

El interruptor eléctrico de casa consta de las siguientes partes:

  1. Actuantes, quienes abren o cierran en el circuito.
  2. Pulsadores, se encargan de mantener la presión en el actuante con el fin de que todos los contactos estén unidos.
  3. Polos o circuitos que controlan al interruptor.
  4. Vías, encargadas de encender y apagar luces en diferentes posiciones.

¿Para qué sirve un interruptor eléctrico?

Este pequeño dispositivo sirve para accionar el circuito eléctrico de encendido y apagado en un bucle continuo. Es decir, 2 contactos internos de metal se sincronizan con el actuante, así se activa la circulación de la corriente. De esta manera, al activarse el circuito,  el bucle se termina y la electricidad fluye por el tiempo que decidas.  

Tipos de interruptores eléctricos

Los interruptores son elementos básicos del hogar en el control de la energía eléctrica. Dada su diversidad, se pueden emplear con piezas estéticas, según la decoración que tengas. Puedes elegir entre varias opciones, dentro de las cuales destacan:

Interruptor básico

Es un modelo básico compuesto de una sola pieza cuadrada que actúa como un marco. Suelen ser de color blanco y están diseñados para controlar el flujo de corriente en una sola estancia del hogar.

Interruptor doble

Es un interruptor que consta de botones o palancas. Lo puedes instalar en estancias grandes para controlar la luz en diferentes partes del hogar desde un mismo lugar. Son de mediano tamaño unidos en el centro y estos permiten ahorrar energía eléctrica al iluminar solo la sección que desees.

Interruptor unipolar

Es un interruptor básico que administra la energía desde un solo lugar en estancias secas como habitaciones, salas de estar o cocina. Destaca por interrumpir el cable de alimentación una vez que lo accionas.

Interruptor bipolar

Es un interruptor de luz básico que se emplea en estancias húmedas del hogar como salas de baños y exteriores. En su interior posee 2 cables interrumpidos en fase y neutro con el fin de evitar cortocircuitos. Disponen de un botón y 4 conexiones eléctricas.

Interruptores de 2 vías, ida y vuelta

Es un dispositivo simple que controla la electricidad en un solo punto desde dos lugares distintos. Constan de un solo botón y tres cables de conexión a la instalación eléctrica. Se emplean en dormitorios.

Interruptor táctil

Es un equipo moderno en forma de placa equipado con una pantalla táctil. Con tan solo presionar la placa con el dedo, el sensor detectará el toque e informará al circuito, enviando corriente al conector semiconductor, que abre o cierra la electricidad.

¿Cómo instalar un interruptor eléctrico?

El interruptor general eléctrico es un elemento indispensable en casa, ya que evita accidentes y le da un toque estético a las paredes. En vista de ello, es importante darles mantenimiento o cambiarlos al deteriorarse. Para su instalación es necesario:

  1. Interrumpir la corriente eléctrica en la caja de energía.
  2. Remover la tapa del apagador y separar el conector con un atornillador.
  3. Identifica cuál es el cable con corriente con un probador de tensión. Al localizarlo verás una luz roja, márcalo con una L y el cable sin energía colócale el número uno.
  4. Retira el apagador de la base y suelta los cables unidos, comprueba que estén en buen estado.
  5. Conecta los cables en el interruptor principal eléctrico, en cada una de sus entradas.  Ahora, ubica el interruptor en la base de la pared con un poco de presión y ajusta con un atornillador.
  6. Conecta la corriente en casa y verifica que el interruptor funcione bien. De lo contrario, consulta con un profesional.

En resumen, un interruptor eléctrico abre u obstaculiza la corriente en las estancias del hogar. Pueden ser básicos, dobles, unipolares o táctiles y están elaborados con materiales resistentes al uso frecuente.

Contenidos recomendados