Instalar punto de carga para coche eléctrico
Uno de los inconvenientes más grandes que no permiten que los vehículos eléctricos sean tan populares como los de gas o diesel, es la falta de puntos de carga. Aunque existen, no abundan mucho comparados a otros tipos de vehículos, siendo necesario instalar tu propio punto de recarga.
Tienes varias opciones, puedes recargar en los puntos públicos, que no son muchos, puedes hacer uso del punto de carga de tu trabajo (si es que existe), el de tu residencia, o instalar un punto de carga para coche eléctrico en tu propia casa.
¿Qué es un punto de carga?
Punto de carga, es el término que se utiliza para definir las instalaciones eléctricas que permiten recargar las baterías de los coches eléctricos. Es como la estación de gasolina para los vehículos que funcionan con este combustible, sólo que en lugar de gasolina recarga energía eléctrica.
¿Para qué sirve un punto de carga de coches eléctricos?
Los puntos de carga sirven para cargar las baterías de los coches eléctricos, de manera que puedan funcionar. Es una forma sencilla y segura de cargar.
¿Cómo funciona un cargador de coches eléctricos?
El funcionamiento de los puntos de carga es fácil de comprender y utilizar. Simplemente se conecta el coche eléctrico al punto de carga (o wallbox), y la energía de su red eléctrica comienza a fluir hasta el cargador de abordo. Esta energía se convierte luego en corriente continua siendo útil para alimentar la batería de tu vehículo.
Características de los puntos de recarga para autos eléctricos
Entre las características más relevantes de los puntos de carga, hay que destacar los siguientes:
- Ofrecen 3 tipos de carga: Rápida, Semi Rápida o Convencional.
- La compatibilidad con el enchufe de carga puede variar. Los estándares más populares son: Carga de corriente continua (CC) y Carga de corriente alterna (CA).
- Según su diseño, pueden cargar 2 vehículos al mismo tiempo.
- Tienen protección contra los factores externos: viento, vandalismo, etc.
- La longitud de su cableado puede estar entre los 4 y 7.5 metros.
- Algunos cableados suelen ser espirales, mientras que otros son lisos.
- Dependiendo del proveedor, la recarga se puede monitorizar de forma remota.
- De acuerdo a su diseño se puede controlar el acceso de los usuarios.
- Se pueden adaptar para recargar con la energía solar, y así contribuir al medio ambiente.
¿Cómo instalar un punto de carga de coches eléctricos?
Instalar un punto de carga de coches eléctricos suele tener un valor entre los 1.000 y 1.500 euros, y se recomienda encargar a un especialista en la materia. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
Definir el lugar de instalación
Existen por lo menos dos opciones, en el interior de un garaje, o en el exterior. En el primer caso se recomiendan las cajas de recarga murales conocidas como Wallbox, mientras que los puntos exteriores suelen utilizar un diseño más robusto llamados postes de recarga.
Compatibilidad con el coche eléctrico
Lo segundo que debes hacer, es evaluar tu coche para saber específicamente qué punto de recarga vas a construir. En especial, debes mirar el conector que utiliza tu vehículo. Si no lo has comprado, pregunta al fabricantes que tipo de conector vas a necesitar. Algunos de los más populares son:
- Schuko.
- Yazaki o tipo 1.
- Mennekes o tipo 2.
- Scame o tipo 3.
- Chademo.
- Css.
Definir el tipo de recarga
También conocido como modo de recarga, se refiere al método que utilizará el punto de recarga para funcionar. Puedes leer la norma IEC-61851, donde te encontrarás con los siguientes modos:
- Sin comunicación de parámetros entre el punto y el vehículo.
- Con comunicación de nivel bajo. Por lo que se tiene que conectar un dispositivo intermedio para poder tener el control de la carga. Se conecta en el cable de carga.
- Con comunicación de carga entre el punto y el vehículo de nivel elevado. No es necesario instalar un dispositivo de control, porque ya está anexado en el interior del punto de carga.
- Otro modo es el que hace uso de carga de corriente continua. El grado de comunicación es elevado, ideal para recargas rápidas.
Define otros factores importantes
También debes definir la potencia de carga y el sistema de contador. En cuanto a la potencia de carga, debes saber lo siguiente:
- Carga lenta con 3.6 Kw, vas a necesitar 10 horas de carga.
- Semi rápida con 7.2 Kw, solo necesitas 6 horas de carga.
- Carga rápida con 22 Kw, con una 1 horas y 30 minutos será suficiente.
- Carga ultra rápida con 50 Kw para cargar en tan solo 20 minutos.
Esto solo es una referencia, ya que cada vehículo tiene sus propias características en cuanto a velocidad de carga. Debes tener claro que mientras más potente sea el punto de carga, puede requerir mayor inversión de dinero.
En cuanto al contador de consumo, varía. Puedes utilizar el mismo contador de tu vivienda si la potencia no sobrepasa el límite de tu contrato. Otra opción es modificar el contrato, y subir la potencia de acuerdo a lo que requiera tu punto de recarga.
Ejecuta la instalación
Para ejecutar la instalación, primero debes conocer los protectores y complementos que exige la ley. Muchos puntos de carga en el mercado no lo incluyen, y se deben adquirir por separado.
Ejemplo de protectores:
- Protección diferencial de tipo A, magnetotérmico Curva C.
- Protección por sobretensiones permanente.
Ejemplo de complementos:
- Controles de acceso.
- Medidores de energía.
- Dispositivo para ajustar la potencia.
Teniendo esto claro, solo queda hacer lo siguiente:
- Contrata un profesional con carnet de instalador eléctrico.
- Explica a detalle todo lo que has definido para tu punto de recarga.
Él seguirá las instrucciones descritas en la normativa ITC BT 52.